

Este martes se abre al público el parque que Diller y Scofidio han realizado en el High line de Nueva York. Aunque ha quedado muy bonito, y muy mono, saldrá en las revistas de todo el mundo y hasta acabaremos aborreciendolo, me parece que se ha perdido mucho de lo interesante del proyecto: en el concurso intuian que iban a actuar añadiendo una nueva capa, un nuevo estrato mediante actuaciónes puntuales que formaban parte dentro de un catálogo que ellos se creaban. Pero, el resultado ha sido otro, se ha sustituido lo que había y se ha puesto una imitación junto con las actuaciones que ellos planteaban; me refiero a que las vías ya no están donde estaban, sino donde les ha venido bien para que encaje el suelo, las plantas no son las que había...sino otras que mucho me temo no crecerían de manera salvaje y descontrolada...así todo el proyecto.
A veces me pienso que a ciertos proyectos les viene bien no tener dinero para realizarlo, ya que si si tienen (como en este caso) hacen cosas prescindibles desde el punto de vista del proyecto, como lo de mover las vías o sustituir la vegetación.
Al hilo de esto, en el blog Archidose of architecture hablan de post-postmodernismo...y es que es un concepto bastante acertado: http://archidose.blogspot.com/2009/06/post-postmodernism-of-diller-scofidio.html
Os dejo información varia sobre este proyecto:
-Fotos del estado previo (muchos dirán que son mas atractivas que el estado actual): http://www.thehighline.org/galleries/images/joel-sternfeld
El concurso, propuestas presentadas: http://www.thehighline.org/competition/
El como ha quedado: http://www.archdaily.com/24362/the-new-york-high-line-officially-open/
No hay comentarios:
Publicar un comentario