lunes, 27 de julio de 2009

Los arquitectos hablan.

Estudio banana ha realizado una serie de videos relacionados con la bienax X donde los arquitectos explican de un modo muy rápido impresiones del proyecto que ha quedado seleccionado. Os recomiendo que la veais:
http://www.studiobanana.tv/home/2009/7/16/now-on-studio-banana-tv.html

miércoles, 8 de julio de 2009

Richard Rogers en madrid

Acabo de leer en El Pais que Richard Rogers tiene una exposición en el caixaforum de Madrid, en ella se exponen mas de 60 maquetas que recogen sus 40 años de trayectoria profesional. El video que incluye la noticia muestra algunas imágenes de la exposición en sí. Parece que tiene mucy buena pinta. Quien tenga oportunidad de verla, animo a que lo hagan y dejen sus comentarios.

Os dejo el enlace: http://www.elpais.com/articulo/cultura/Richard/Rogers/T-4/Pompidou/elpepucul/20090708elpepucul_4/Tes

sábado, 13 de junio de 2009

Freshlatino...de nuevo, hasta la saciedad, fresh!




Después de tres ediciones de freshmadrid, arranca freshlatino, una exposición sobre 14 estudios emergentes, esta vez de Sudamérica. Se plantea como una especie de videoinstalación en la que aparecen los proyectos escogidos de los estudios o agrupaciones en cuestión y además quedan intercaladas imágenes, sonidos y demás artilugios que se suponen influyen en el modo de hacer de éstos.

Siempre me produce una sonrisa la difusión y promulgación de la arquitectura, y en especial la emergente, pero debo decir que en este caso, aunque pueden ser calificados como emergentes, algunos gozan ya de un gran prestigio, publicados en las mas importantes revistas de arquitectura mundiales, y por desgracia se quedan fuera otros estudios que tienen mucho que decir pero muy pocos medios.

Por otro lado, me parece bien el que se muestren proyectos construidos, ya que en eso freshmadrid estaba perdiendo (o ganando) frescura, exhibiendo casi sólo proyectos no ejecutados...una parte muy importante de la arquitectura está en sentirla físicamente...tocarla, olerla...




viernes, 12 de junio de 2009

High line park en NY...




Este martes se abre al público el parque que Diller y Scofidio han realizado en el High line de Nueva York. Aunque ha quedado muy bonito, y muy mono, saldrá en las revistas de todo el mundo y hasta acabaremos aborreciendolo, me parece que se ha perdido mucho de lo interesante del proyecto: en el concurso intuian que iban a actuar añadiendo una nueva capa, un nuevo estrato mediante actuaciónes puntuales que formaban parte dentro de un catálogo que ellos se creaban. Pero, el resultado ha sido otro, se ha sustituido lo que había y se ha puesto una imitación junto con las actuaciones que ellos planteaban; me refiero a que las vías ya no están donde estaban, sino donde les ha venido bien para que encaje el suelo, las plantas no son las que había...sino otras que mucho me temo no crecerían de manera salvaje y descontrolada...así todo el proyecto.
A veces me pienso que a ciertos proyectos les viene bien no tener dinero para realizarlo, ya que si si tienen (como en este caso) hacen cosas prescindibles desde el punto de vista del proyecto, como lo de mover las vías o sustituir la vegetación.
Al hilo de esto, en el blog Archidose of architecture hablan de post-postmodernismo...y es que es un concepto bastante acertado: http://archidose.blogspot.com/2009/06/post-postmodernism-of-diller-scofidio.html
Os dejo información varia sobre este proyecto:
-Fotos del estado previo (muchos dirán que son mas atractivas que el estado actual): http://www.thehighline.org/galleries/images/joel-sternfeld
El concurso, propuestas presentadas: http://www.thehighline.org/competition/

jueves, 11 de junio de 2009

domingo, 7 de junio de 2009

Cambios masivos en el mundo

Interesantísimo este artículo, los videos son esclarecedores de lo que está pasando en el mundo


http://www.wired.com/wiredscience/2009/05/earthobservatoryvideos/

jueves, 4 de junio de 2009

Madelon Vriesendorp

Esta artista me encanta. Desde que ví su dibujo mas famoso en la portada de la edición del "Delirius New York" de Gustavo Gili (libro que recomiendo encarecidamente), he intentado saber mas acerca de ella y su obra. Ahora, comparto con vosotros este video que nos sirve para ojear lo que se expuso en una exposición acerca de ella llamada "The world of Madelon Vriesendorp" en el Swiss Museum durante el pasado invierno.



He aquí el video: http://www.vimeo.com/4087309



Os pongo también la imagen que ilustra la portada del Delirius New York. Es apasionante como ironiza la realidad de Nueva York de una manera muy directa... Otro día un comentario mas detenido de la imagen...